FOTOGRAMETRÍA
Análisis espacial preciso para la gestión del territorio
En DCB Ingeniería y Consultoría S.A.S. aplicamos fotogrametría con drones y equipos GNSS de alta precisión para generar información geoespacial confiable. Transformamos imágenes aéreas en ortomosaicos, modelos digitales y nubes de puntos, con georreferenciación precisa mediante puntos de control en tierra. Combinamos experiencia técnica, herramientas avanzadas y metodologías rigurosas para apoyar proyectos de infraestructura, planificación territorial y gestión ambiental.

Componentes claves
de cada proyecto
Transformamos las necesidades de nuestros clientes en información geoespacial de alta calidad, mediante procesos fotogramétricos confiables
Fotogrametría y cartografía aérea
- Evaluación hidrológica en zonas urbanas y rurales
- Análisis de variables climáticas (precipitación, temperatura, evapotranspiración)
- Elaboración de balances hídricos
- Estudio de amenazas por inundaciones y avenidas torrenciales
- Modelación hidrológica (HEC-HMS, SWAT, WEAP)
- Análisis de cambio climático y variabilidad climática
- Monitoreo con pluviómetros, limnímetros y sensores ambientales


Georreferenciación precisa con GNSS y drones RTK
- Levantamientos topográficos con receptores GNSS de doble frecuencia en modo RTK y PPK
- Drones equipados con tecnología RTK para capturar imágenes aéreas con precisión centimétrica sin necesidad de múltiples puntos de control en tierra
- Establecimiento de redes geodésicas y puntos GCP para proyectos que requieren alta exactitud posicional
- Georreferenciación confiable de ortomosaicos, modelos digitales de terreno (DTM/DSM) y nubes de puntos
- Registro detallado de elementos planimétricos y altimétricos para diseños, obras civiles y catastro
- Integración con sistemas oficiales de coordenadas (MAGNA-SIRGAS) y cumplimiento de normativas IGAC
- Procesamiento y validación con software especializado como Emlid Studio, TBC, Agisoft, Pix4D y QGIS
Algunos de nuestros
proyectos
Estos proyectos fueron desarrollados por un equipo multidisciplinario enfocado en obtener los mejores resultados
Proyecto Parque de Las Flores
La Ceja

En el Corregimiento de Estación Cocorná se realizó el levantamiento batimétrico de 8 kilómetros del río Cocorná Sur a solicitud de la Universidad Nacional de Colombia.
Río Carepa Análisis de Jarillones
Carepa

Levantamiento batimétrico de la desembocadura de la quebrada La Oscura sobre la quebrada La Pereira para modelación hidráulica y diseño de obras de mitigación de inundaciones.
Río Medellín
Caldas
2 km

Proyecto campestre de vivienda Unifamiliar con 4 habitaciones que resalta por su imponente vista hacia el municipio de La Ceja, la amplitud de los espacios donde se da prioridad a la doble altura y a la iluminación natural.